Un texto en colaboración con Jorge Grajales, investigador cinematográfico especializado en cine de género y cultura popular.
Las nominaciones para los 92° Premios de la Academia fueron anunciadas el lunes (13 de enero). La gala de los premios de Hollywood se celebrará el próximo 9 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
Aquí te presentamos algunos de los aspectos más destacados en relación a los nominados:
Joker encabeza las nominaciones
La película tiene 11 nominaciones, incluida la de Mejor Película, Mejor Director (Todd Phillips), Mejor Actor (Joaquin Phoenix) Mejor Banda Sonora (Hildur Guðnadóttir), Mejor Foto, Mejor Guion Adaptado, Mejor Sonido y Mejor Diseño de Vestuario.
En lo que va de la temporada de premios durante los primeros días del año, Joker se llevó el premio a Mejor Actor y Mejor Banda Sonora en los Globos de Oro. Y el fin de semana volvió a ser reconocido como Mejor Actor en la entrega número 25 de los Premios de la Crítica Cinematográfica. Todo esto lo reafirma como el indiscutible favorito.
Netflix es de antemano el gran ganador
Cuando en 2015 la plataforma comenzó su expansión a nivel internacional, a nadie le quedó duda de que la “revolución Netflix” seguiría transformando la industria de formas inimaginables.
Una vez superada la discusión sobre la apreciación del cine desde la pantalla de una computadora, la compañía ha conseguido abrirse paso en el circuito de los festivales cinematográficos. Al día de hoy, Netflix puede presumir no únicamente de tener 150 millones de suscriptores. Este año, se convirtió en el estudio con más nominaciones de la premiación más relevante de la industria.
Netflix tiene 24 nominaciones; Sony Pictures consiguió 20; Walt Disney tiene 16; Warner Bros obtuvo 12; Universal Pictures tiene 11; Neon cuenta con 8; Fox Searchlight se quedó con 6; Lionsgate logró 4; Focus Features y LD Entertainment & Roadside Attractions alcanzaron 2 respectivamente.
De acuerdo con el investigador cinematográfico especializado en cine de género y cultura popular, Jorge Grajales, uno de los títulos nominados de Netflix a los que hay que poner atención es American Factory, pues se trata de una película realizada por la compañía productora de Barack y Michelle Obama. Sin duda, una de las alianzas estratégicas más destacadas del entretenimiento. Este título está nominado a Mejor Documental.
Parásitos hace historia
Nunca antes una película coreana, independiente, había conseguido algo semejante en los Oscar. Pero Bong Joon-ho está haciendo historia con una película extranjera nominada en seis de las categorías principales, incluidas Mejor Película, Dirección, Guion Original, Edición y Película Internacional. Y no solo ha conseguido el reconocimiento de la crítica, sino es también una de las películas más recomendadas por el público.
Los mexicanos Rodrigo Prieto y Mayes Rubeo se encuentran entre los nominados
El fotógrafo Rodrigo Prieto fue nominado a Mejor Fotografía por The Irishman, de Martin Scorsese. Es la tercera vez que compite por el Oscar. La primera vez fue en 2006 con Brokeback Mountain, de Ang Lee. Y lo hizo de nuevo en 2017 con Silence, de la mano de Martin Scorsese.
Foto: Roberto Prieto, AP.
Por su parte, la diseñadora de vestuario mexicoestadunidense Mayes Rubeo fue nominada por su trabajo en Jojo Rabbit, de Taika Waititi. A diferencia del año pasado, esta vez no hay una larga lista de mexicanos en las nominaciones. Lo de 2019 se debió claramente al hito que representó el éxito de Roma, de Alfonso Cuarón.
“Hay otro mexicano nominado al Premio Oscar 2020. Se trata de Gastón Pavlovich, quien es uno de los productores de The Irishman. Su nombre no aparece en la lista oficial del Oscar, pero está compitiendo de la mano de Martin Scorsese, Robert De Niro, Jane Rosenthal y Emma Tillinger. Juntos aspiran a quedarse con el título a Mejor Película”, añade Jorge Grajales.
Foto: Robert DeNiro y Gastón Pavlovich, Twitter Oficial.
La Academia ignoró al talento femenino
Ante una marcada discriminación de género que afecta a todas las industrias creativas en Estados Unidos y en el mundo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no ha sido la excepción este año.
Al día de hoy, la organización está conformada por 70% hombres. De este grupo, 84% son blancos. En cuanto a las nominaciones de los Premios Oscar 2020, la categoría de Dirección ignoró el trabajo de Greta Gerwig por Little Women, el de Lulu Wang por The Farewell, Lorene Scafaria por Hustlers, Melina Matsoukas por Queen & Slim y Kasi Lemmons por Harriet.
A decir de Jorge Grajales, hubo otras figuras que la Academia optó por ignorar. “Jennifer Lopez por Hustlers, Awkwafina por The Farewell, Robert De Niro por The Irishman, Adam Sandler por Uncut Gems y Eddie Murphy por Dolemite Is My Name. Todos ellos hicieron un gran papel y han ganado en otros premios cinematográficos, pero por alguna razón la Academia no los tomó en cuenta”, señaló.
Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2020:
Mejor película
Ford V Ferrari
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez…en Hollywood
Parásitos
Mejor actriz
Cynthia Erivo
Scarlett Johansson
Saoirse Ronan
Charlize Theron
Renee Zellweger
Mejor actor / Premios Oscar 2020
Antonio Banderas
Leonardo DiCaprio
Adam Driver
Joaquin Phoenix
Jonathan Pryce
Mejor dirección
Martin Scorsese
Todd Phillips
Sam Mendes
Quentin Tarantino
Bong Joon Ho
Mejor actriz de reparto
Kathy Bates
Laura Dern
Scarlett Johansson
Florence Pugh
Margot Robbie
Mejor actor de reparto
Tom Hanks
Anthony Hopkins
Al Pacino
Joe Pesci
Brad Pitt
Mejor diseño de vestuario
El Irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Érase una vez… en Hollywood
Mejor banda sonora
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
Mejor película internacional
Corpus Christi
Honeyland
Los Miserables
Dolor y Gloria
Parásitos
Mejor fotografía
El irlandés
Joker
The Lighthouse
1917
Érase una vez… en Hollywood
Mejor película animada
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Toy Story 4
Mr. Link.
El origen perdido
Mejor guion adaptado / Premios Oscar 2020
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Los dos papas
Mejor diseño de producción
El irlandés
Jojo Rabbit
1917
Érase una vez… en Hollywood
Parásitos
Mejor canción original
“(I’m gonna) love me again” (Elton John) – Rocketman
“Stand Up” (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) – Harriet
“Into the Unknown” (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) – Frozen II
“I’m standing with you” (Diane Warren) – Más allá de la esperanza
“I can’t let you throw yourself away” (Randy Newman) – Toy Story 4