Ayer conocimos a todos los ganadores de los Latin Grammy 2020 y, contrario a lo que nos dictaban las probabilidades, los artistas de reggaetón fueron minoría entre quienes se llevaron un gramófono a casa. Al parecer, el movimiento #SinReggaetonNoHayLatinGrammy solo sirvió para crear las categorías Mejor Interpretación de Reggaetón y Mejor Canción de Rap/Hip Hop. Con estas, en vez de reconocerse por separado a estos géneros mal llamados “urbanos”, se les sigue relegando pero en grupos más segmentados.
Creíamos que si los artistas con más nominaciones a los Latin Grammy 2020 eran J Balvin (13), Bad Bunny (9), Ozuna (8) y Anuel AA (7), estos brillarían en la lista de ganadores. Y no, en realidad tuvieron un perfil bajo al momento de la premiación y solo se llevaron un reconocimiento a casa Ozuna, por su colaboración con Rosalía, y otro J Balvin y Bad Bunny —cada uno por su lado— en las categorías en las que de plano no había otra alternativa.
Por ejemplo, en Grabación del Año y Mejor Artista Nuevo lideraban temas de reggaetón e intérpretes de trap, pero los reconocimientos fueron para Alejandro Sanz y Mike Bahía, respectivamente. Residente, por su parte, fue el único artista afín al hip hop y al reggaetón en triunfar en una de las categorías principales.
Aquí recordamos algunos momentos inolvidables, para bien y para mal, de la entrega de anoche.
Colores y Natalia Lafourcade, ¿mejores discos del año?
En Álbum del Año, el premios más esperado de la noche, Natalia Lafourcade ganó con Un canto por México, Vol. 1, derrotando a J Balvin y Bad Bunny tanto por separado como en su álbum en conjunto. Esto desconcertó a muchos fans del reggaetón y a gente que está en tendencia, pero no olvidemos que los ganadores del Latin Grammy 2020 no son para darnos gusto, sino para reflejar las preferencias de una comunidad cerradísima, que muchas veces es juez y parte en las entregas de premios.
Incluso en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana, donde supuestamente no habría pierde, ganó Colores, de J Balvin. (Para nosotros) este material no es para nada de lo mejor del colombiano y mucho menos supera a YHLQMDLG, de Bad Bunny; a Oasis, colaboración de ambos artistas; y ni siquiera a los materiales que este año lanzaron Anuel AA, Sech y Myke Towers, también nominados. Es decir, solo se refleja el poco interés de la Academia en cuanto a estos géneros.
La despedida de Anuel AA en los Latin Grammy 2020
La presentación de Anuel AA en los Latin Grammy 2020 fue supuestamente la última de su carrera. Después de anunciar con bombo y platillo durante semanas su retiro, el puertorriqueño no dio un conmovedor discurso de despedida como hubiéramos pensado. ¿O será que lo tenía planeado para cuando resultara ganador, cosa que no sucedió en toda la noche?
El rapero concluyó la ceremonia con “Estrés Postraumático”, muy ad hoc para su adiós, y “El Manual”, ambas de Emmanuel. “Real hasta la muerte de por vida”, fue como se despidió.
Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro, lo mejor de los Latin Grammy
Entre otras presentaciones que brillaron fueron la de Sebastián Yatra y Guaynaa con “Chica Ideal” y la de Karol G con “Tusa”. También nos sorprendió la presencia de Ivy Queen y Rauw Alejandro en el homenaje a Héctor Lavoe, así como la colaboración de Nathy Peluso con Fito Páez.
Sin embargo, la noche se la llevó Bad Bunny desde San Juan, Puerto Rico. Benito interpretó “Bichiyal” sobre su nuevo Bugatti para después llegar a un estadio de baseball y cantar “Si Veo A Tu Mamá” acompañado por una banda de puras mujeres. ¿Lo malo? Autocensuró un montón de palabras de sus canciones, lo que le quitó continuidad al show.
Lista de ganadores de los Latin Grammy 2020:
GRABACIÓN DEL AÑO
“Contigo”, Alejandro Sanz
ÁLBUM DEL AÑO
Un canto por México, Vol. 1, Natalia Lafourcade
CANCIÓN DEL AÑO
“René”, Residente
MEJOR NUEVO ARTISTA
Mike Bahía
MEJOR CANCIÓN POP
“Tutu”, Camilo con Pedro Capó
MEJOR FUSIÓN/ INTERPRETACIÓN URBANA
“Yo x ti, tu x mí”, Rosalía y Ozuna
MEJOR INTERPRETACIÓN REGGAETÓN
“Yo perreo sola”, Bad Bunny
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA
Colores, J Balvin
MEJOR CANCIÓN DE RAP/ HIP HOP
“Antes que el mundo se acabe”, Residente
MEJOR CANCIÓN URBANA
“Yo x ti, tú x mí”, Rosalía y Ozuna
MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA
“En cantos”, iLe y Natalia Lafourcade
PRODUCTOR DEL AÑO
Andrés Torres y Mauricio Rengifo
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN CORTA
“TKN”, Rosalía y Travis Scott